A partir del 8 de marzo, hombres y mujeres de todo el mundo hacen un llamamiento para actuar en favor de la diversidad de género en la tecnología e invitan a los gobiernos a publicar una clasificación oficial anual de la diversidad de género en la formación científica y tecnológica universitaria.
Para esta acción de sensibilización WOMENTECK ha escogido a más de 50 mujeres y sus representaciones en cine, especialmente en biopics y documentales, con el propósito de representar y visibilizar a mujeres reales que sirvan de referencia a toda la sociedad ya que, si no se les ve, no existen.
A nivel mundial, las mujeres representan el 34% de las tituladas en formación científica y tecnológicas, y sólo el 28% de las personas que trabajan en ciencia y tecnología son mujeres - Primeros datos consolidados Gender Scan 2021- . Los estereotipos y el sexismo son obstáculos que hay que superar.
El mensaje de esta acción es invitar los gobiernos a publicar anualmente una clasificación oficial de la formación científica y tecnológica según el porcentaje de mujeres estudiantes y tituladas. Esta medida fácil de implementar permitirá evaluar la capacidad de la formación científica y tecnológica universitaria para atraer y cualificar a las mujeres necesarias para la investigación y para la empresa. Esto facilitará la cuantificación del impacto de las medidas correctoras que se pueden adoptar año a año.
Elaborar indicadores para actuar, para cambiar la situación, esa es la razón de ser de Gender Scan: cada edición nos permite medir los avances y las nuevas etapas a superar. Entre los datos observados en la última edición, destaca el aumento del 20% en la proporción de empleadas en grandes empresas STEM que están satisfechas con una mejor organización del trabajo y el apoyo a la maternidad en Europa - Datos Gender Scan 2019.- . "Co-construida" con la participación de colectivos que representan al estudiantado, a las pequeñas empresas/PYMEs, a trabajadores.as autónomos.as y a empleados.as, la encuesta online estará activa desde marzo a julio 2021 - Para participar en la encuesta 2021: Gender Scan : faites la différence El objetivo será estudiar e identificar distintas medidas de acción para cada uno de estos públicos. Los resultados y análisis se publicarán a finales de 2021.
La campaña puede consultarse en https://www.genderscan.org/ y a partir del 8 de marzo está abierta a las firmas de organizaciones y asociaciones que también quieran comprometerse a cambiar la situación.
Presentación Gender Scan:
Gender ScanTM : creado en 2008 y publicado cada dos años desde 2017 Gender Scan es un estudio de referencia sobre la diversidad de género en la tecnología. El estudio se basa en el análisis de datos estadísticos internacionales de la UNESCO y la Organización Internacional del Trabajo y en los resultados obtenidos de los encuestados.as. En 2019, la encuesta se realizó en línea en 130 países con 15.000 encuestados.as, hombres y mujeres, mayores de 18 años.
Presentación Organización asociada:
WOMENTECK, como organización no gubernamental cuyos objetivos son promover la figura de la mujer en el ámbito tecnológico, visibilizar su papel a lo largo historia y contribuir mediante la formación al progreso social.